La Botica de la Tierra



La Botica de la Tierra es un modelo agrícola diversificado con cuatro componentes principales
Producción agrícola de alto valor nutricional y materia prima en sistemas agroforestales que sostienen la vida a través de prácticas regenerativas con enfoque en trabajos de propagación, establecimiento y la gestión de cultivos de prueba para producción de semilla y resiliencia climática. Con los años hemos expandido el espacio dedicado a procesos de compostaje donde nos esforzamos por producir material probado científicamente para satisfacer las necesidades de nuestras siembras así como para distribución a la comunidad.
Nuestra programación educativa abarca desde mejoramiento de suelos y diseño agroforestal, crianza limpia de animales en el trópico a talleres sobre elaboración de productos nutricionales e insumos fermentados, así como la elaboración de productos de valor agregado con técnicas seguras de procesamiento tecnológico.
Este tercer componente es corazón y alma de nuestro proyecto. Nuestra visión conservacionista establece los principios éticos que nos guían tanto en la planificación y manejo de recursos como en las labores del día a día. Como modelo enfocado en el manejo responsable de nuestros recursos, La botica de la Tierra prioriza prácticas regenerativas que protegen y promueven nuestra biodiversidad.
Desde nuestra llegada a Cabo Rojo en 2017, trabajar para nuestra comunidad local ha sido la prioridad. El proceso ha evolucionado de forma lenta y orgánica a partir de conocer y establecer relaciones recíprocas con nuestros vecinos, lo que nos llevó a comprender mejor sus necesidades e identificar de qué manera La botica de la Tierra podría aportar al acceso y el mejoramiento de la calidad de vida de nuestra gente. Nuestros esfuerzos han tomado muchas formas, desde intercambios de semillas y productos agrícolas, la distribución de herramientas y alimentos nutritivos después de eventos climáticos, compartiendo recursos de energía renovable y nuestros voluntarios para dar una mano a nuestros mayores a establecer un programa de esterilización y castración donde solo en 2023 17 gatos de la comunidad fueron esterilizados en un esfuerzo por mejorar las condiciones de vida de todos. Actualmente estamos en el proceso de construir nuestra cocina comercial y nos brindará el espacio para responder adecuadamente a eventos climáticos en forma de acceso a alimentos regenerativos y nutritivos por parte de la comunidad y para la comunidad.