Camposofía
Un espacio vital para las comunidades rurales.










Camposofía es un espacio comunitario en Utuado, que destaca y potencia la riqueza de nuestra región. Es un lugar que permite el desarrollo integral de las infancias y sus familias, conectándolas profundamente con su entorno natural, intelectual, social y cultural. Camposofía brinda a la comunidad programas de aprendizaje, trabajo, reflexión, participación activa y esparcimiento, enriqueciendo la vida en la ruralía.
La agricultura, junto con las matemáticas y las ciencias naturales, sociales y humanas, ocupa un lugar central en el currículo, fomentando un aprendizaje significativo que refleja las necesidades y la vida de la región. Estas materias se complementan con las artes plásticas, la música, las artes del movimiento, los bellos oficios y las artes vocacionales, construyendo una experiencia que vincula el conocimiento académico con la vida práctica.
Camposofía cuenta con un equipo pedagógico comprometido, formado por maestros y maestras que se dedican a crear espacios de aprendizaje accesibles y relevantes, ofreciendo a nuestra ruralía herramientas esenciales para su desarrollo integral y sostenible generando oportunidades de crecimiento para toda la comunidad.
Programas
Maternal y Pre-escolar: Niñas y niños en edades entre 3 a 6 años. Primaria: Niñas y niños en edades entre 7 a 10 años. Intermedia: Niñas y niños en edades entre 11-14 años Secundaria: Jóvenes de 15 años o más.
Clases Principales
Lenguas y Literatura en español e inglés, Matemáticas, Ciencias Naturales y Ciencias Sociales.
Escuela para Familias
Talleres, charlas y formaciones para madres y padres y comunidad en general
Clases Complementarias
Agricultura, Música, Yoga, Teatro, Tejido, Arte, Coro de música, Movimiento y Deportes, Espeleología, Cestería, Exploración del río y otras.
Visión: ser un ente transformador de la educación en Puerto Rico.
Camposofia es un espacio alternativo inspirado en la pedagogía Waldorf, inclusivo y asequible a las familias en la ruralía. En él se fomentan actividades culturales y vocacionales, en donde la agricultura, el arte y la música convivan con la ciencia y las humanidades para crear una educación relevante, enriquecedora y sanadora para la comunidad.
Apóyanos:
Para seguir acompañando a nuestra comunidad de niños, niñas y familias, para ampliar los servicios abiertos a los residentes de la ruralía, para sostener los empleos y actualizar la remuneración, para mantener nuestra infraestructura física y seguir construyendo una región digna de ser habitada y disfrutada.