Centro Regional de Negocios Alimentarios de Puerto Rico


Servicios de Asistencia Técnica y Coordinación
¿Quién califica para recibir servicios?
Algunos de los servicios que se ofrecen son:
Asistencia Técnica:
Coordinación:
Estos servicios son subsidiados por el programa de Centros Regionales de Negocios Alimentarios (RFBC) del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA), Región de Islas y Áreas Remotas. La asignación de la asistencia técnica se guía por criterios estrictos del programa.
- Próximamente ofreceremos una orientación vía ZOOM, que se anunciará con tiempo. La misma quedará grabada y disponible para referencia.
Para más información, aclarar dudas antes de llenar el formulario o agendar una llamada
Proveedores de asistencia técnica
Estamos reclutando personas, negocios y organizaciones preparadas, experimentadas y comprometidas para ofrecer servicios de asistencia técnica en áreas específicas. El énfasis de los servicios es para proyectos de capital local, y que operan a pequeña y mediana escala.
La Alianza por la Agricultura invita a negocios, personas y organizaciones interesadas en ofrecer servicios de asistencia técnica a quienes participan en las fases intermedias de la cadena agroalimentaria local en Puerto Rico. Los proyectos que buscamos apoyar se centran en las etapas comprendidas entre la producción agrícola y el consumo final.
Preguntas frecuentes
Nuestro Centro está afiliado a la región de Islas y Áreas Remotas del programa Centros Regionales Alimentarios del Departamento de Agricultura Federal que incluye a Hawaii, Alaska, Islas Marianas, Samoa, Guam y las Islas Vírgenes.
La Alianza por la Agricultura opera el Centro Regional de Negocios Alimentarios de Puerto Rico bajo un acuerdo colaborativo con el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) administrado por Hawaii Good Food Alliance y Virgin Islands Good Food Coalition.
Puerto Rico comparte con estos lugares retos como el aislamiento geográfico, las dificultades de logística para el transporte de alimentos y una infraestructura subdesarrollada. Además, compartimos asuntos legales que generan un conjunto complejo de barreras para la creación de sistemas alimentarios y economías regionales y locales resilientes.
Cada Centro apoya un sistema alimentario que responda a los mejores intereses de sus comunidades locales, que refleje la cultura, y que respete la historia y las circunstancias específicas de su lugar. Nuestro Centro se enfoca en crear capacidad permanente en seis áreas: acopio, valor añadido, distribución, desarrollo de mercados y acceso a financiamiento. Logramos esto con la implementación de tres programas: coordinación y conexión; asistencia técnica de diversos tipos; y ampliar capacidad mediante subvenciones económicas directas. Estos servicios se ofrecen en colaboración con aliados expertos.
Declaración de No Discriminación del USDA ·
USDA Regional Food Business Centers Program